MARC COPLAND

Miércoles 5 de Noviembre, 21h

Fundación CB, c/ Montesinos, 22

Entrada gratuita hasta completar aforo.


Avishai Cohen

Marc Copland, piano.


Marc Copland (Filadelfia, 1948) es una figura singular en el universo del jazz moderno. Su trayectoria es tan poco convencional como profunda: comenzó su carrera como saxofonista en la vibrante escena de Filadelfia en los años 60, compartiendo aprendizajes con músicos como Michael Brecker.


Tras explorar el saxofón eléctrico en Nueva York y grabar el álbum de culto “Friends” con John Abercrombie, Clint Houston y Jeff Williams, Copland sintió que el instrumento no le permitía expresar plenamente su visión armónica. En 1973, tomó una decisión radical: abandonar el saxofón y dedicarse por completo al piano.

Durante una década, se retiró a la zona de Baltimore-Washington para reinventarse como pianista, en un proceso de estudio y acompañamiento que lo convirtió en un artesano del sonido.


Al regresar a Nueva York en los años 80, su estilo ya era inconfundible: abstracto, lírico, profundamente armónico. La crítica, los músicos y los aficionados pronto reconocieron su originalidad, y con el tiempo, su reputación se consolidó como la de uno de los grandes poetas del piano jazz.


Copland ha grabado más de 40 discos como líder, con una media de tres o cuatro álbumes por año, y ha colaborado con figuras como Gary Peacock, Billy Hart, Drew Gress, Ralph Alessi, Greg Osby y Jane Ira Bloom. Su asociación con el guitarrista John Abercrombie dio lugar a grabaciones memorables, y sus dúos con Peacock y Osby son considerados joyas de la intimidad musical.


Su enfoque recuerda la sutileza de Bill Evans, pero con una paleta armónica aún má abstracta, donde los acordes polirrítmicos y las atmósferas suspendidas crean espacios sonoros únicos. Copland no solo interpreta: pinta, narra, transforma. Una balada suya puede cambiar el clima de una sala, y su toque puede inducir al trance más delicado.


En formato solo piano, Copland despliega toda su sensibilidad. Cada nota parece surgir de un pensamiento profundo, cada silencio tiene peso. Su música no busca el virtuosismo deslumbrante, sino la verdad emocional. Como él mismo ha dicho, “el estilo no importa si no hay expresión”.


Hoy, Marc Copland es considerado uno de los pianistas más importantes de su generación. Su obra es una invitación a escuchar con el alma, a dejarse llevar por el susurro del piano.



Siguiente concierto